17ava entrada/Tangentes y asíntotas
La tangente a la hipérbola Como en el caso de la elipse, vamos a considerar la hipérbola centrada en el origen en su forma estándar:\[ \left( \frac{x}{A} \right)^2 - \left( \frac{y}{B} \right)^2 = 1, \] y la familia de rectas \[ y = m x + \beta, \text{ con } m \text{ fija y } \beta \text{ arbitraria.}\] El plan es investigar el comportamiento de la recta en función de β, para identificar los casos en los que esta intersecta a la hipérbola o no, y en el caso de intersección, encontrar las condiciones para que sea tangente (ver figura). Para estudiar el tipo de intersecciones que tiene la recta con ordenada al origen igual a β con la hipérbola, tenemos que resolver el sistema de dos ecuaciones \[ y=m x + \beta\, \text{ y }\, \left( \frac{x}{A} \right)^2 - \left( \frac{y}{B} \right)^2 = 1,\, \text{ de donde }\, \left( \frac{x}{A} \right)^2 - \left( \frac{m x + \beta}{B} \right)^2 = 1. \] Así, la o las abscisas de la intersección (si la hay) son los valores de x que resuelven la...